domingo, 18 de octubre de 2015

ANÁLISISY SÍNTESIS DE UN TEMA DE LA PEDAGOGIA



NOMBRE DEL ALUMNO : Juan Silvano Ballinas
Docente:Cenovia del Carmen Galindo Perez
Facultad de Humanidades 
Campus VI
Preuniversitario
Lic. Pedagogía  
Grupo “D”                       
  SÍNTESIS Y ANÁLISIS DEL TEMA :JUGANDO APRENDO A MEJORAR MI VOCABULARIO

  Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de Septiembre del 2015 


                                         ANÁLISIS
JUGANDO APRENDO A MEJORAR MI VOCABULARIO

La razón principal radica en que  el español se emplea como una herramienta cognitiva   para la adquisición de los diferentes aspectos teóricos-prácticos del perfil en que se forman los estudiantes. A nivel mundial se emplea un juego que se propicia socializar y divulgar el conocimiento del idioma, lo que permite desarrollar en los jugadores y el vocabulario, lo introduce a la correcta escritura y al funcionamiento del castellano.
Es increíble es un juego de la mezcla del domino y el crucigrama donde consiste formar las palabras de un tablero de unas fichas o filas, de la manera vertical o horizontal, donde permiten crear habilidades de una memorización de contenidos, estos tipos de aprendizajes los ayudan a que el individuo pueda mejorar tanto s vocabulario, también ayuda a que pueda mejorar a que el individuo pueda mejorar tanto su aprendizaje. En el mundo actual han buscado las nuevas estrategias para cada individuo de la lengua en la comunicación, porque es necesario durante el proceso de enseñanza, es necesario elevar la productividad y la efectividad en el  proceso del aprendizaje donde se han puesto estrategias para mejorar.
Tanto en teóricos y metodológicos estos dos pasos tienen su propio objetivo, donde se explican las estrategias necesarias fundamentan. El sistema de ejercicios psicológicamente, los postulados de la Escuela Histórico Cultural, en esto da entender sobre la importancia del carácter social del aprendizaje, también del medio social para el desarrollo personologico del individuo (VIGOTSKY, 1996).
Estas son las propuestas donde el individuo pueda desarrollar su conocimiento o su aprendizaje, dándole importancia en el juego:
*Domino
*Ajedrez
*El béisbol
Estos juegos sirven a que se logren nuevas formas de aprendizajes, en el mundo existen varias formas de cómo aumentar la nivelación del aprendizaje y conocimiento a través jugando con términos que nos brinda, una nueva forma del conocimiento cognitivo. Donde.Donde mayormente se ocupa el sistema nervioso, este juego denominado Jugando Aprendo.

mayoritariamente se logra el objetivo, no solo en esto se puede lograr jugando existen varias formas es necesario tener las habilidades  y las herramientas necesarias para poder realizar y esperar el objetivo esperado.



                                                          SÍNTESIS
El objetivo de este trabajo es comprender las principales motivaciones y estrategias de cómo facilitar, comprender o facilitar nuestro vocabulario  estas  fueron las principales y las más concretas que también están presentes en nuestra vida cotidiana, fueron dados los ejemplos donde vibran en el conocimiento  de cada individuo. Los juegos forma parte delas creatividades en nuestra aptitud en comprensión.
Lo juegos mencionados son estrategias que se han buscado para lograr o evaluar el nivel de conocimiento de cada uno de nosotros, es necesario tener en cuenta porque además nos facilita imaginar de todo los objetivos  mencionados.
                                             





CONCLUSIÓN


Este trabajo  fue la forma de cómo obtener ideas de cómo se puede mejorar nuestro vocabulario a través de los juegos que se mencionaron, estos tipo de juegos son  los principales que nos ayudan en la mejoracion de cada uno de nosotros la cual es primordial conocer las facilidades que tiene cada uno sus objetivos y conocerlo su importancia de cada uno de  nosotros.



                                   REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

GIL, JORGE E. (2010): Entre el conocimiento y la técnica, objetivo de aprendizaje. Conferencia, sabado13 de noviembre. Facultad de Educación a Distancia, Universidad de La Habana.

 ANTICH, ROSA LEO. (1986).Metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras. La Habana, Editorial Pueblo y educación.12

 ANTICH, ROSA LEO. (1986).Metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras. La Habana, Editorial Pueblo y educación.12, 300

sábado, 17 de octubre de 2015

cuadro comparativo de las modalidades educativas


Analisis








Facultad de Humanidades
Campus VI
Preuniversitario
Lic. Pedagogía  Grupo “D”

Alumno: Juan Silvano Ballinas.
Docente: Cenovia Del Carmen Galindo Perez
Análisis
Planteamiento Pedagógico Relacionado Con La Ciudadanía En La Pedagogía Critica De Paulo Freire
Planteamiento pedagógico relacionado con la ciudadanía en la pedagogía critica de Paulo Freire.
En este marco se analizaron los planteamientos de la pedagogía critica de Paulo Freire, en primer lugar explica, los fundamentos relacionados con su perspectiva política en la pedagogía, el según relaciona, los elementos de la relación dialógica entre los actores de la educación para reconocer y explorar.
La primera parte realiza el análisis de la perspectiva política y pedagógica, en consecuencia de los elementos de la crítica como aquella educación capaz de incitar, a los sujetos de igual manera de la pedagogía criticarse, clasifico de diferentes partes fundamentales:
Pedagogía Crítica
La pedagogía critica resuena con la sensibilidad del símbolo proporciona la dirección, histórica, cultural, político y ética para los involucrados en la educación que aún se atreve a tener la esperanza de acuerdo en esto el papel que ha desempeñado hasta hoy la pedagogía critica es considerada una corriente pedagógica contemporánea aparte de una concepción  educativa basada en la posibilidad de favorecer el cambio social y la disminución, todo esto se refiere a cuanto a las personas dan la opinión de como dan su punto de vista, lo primordial es recordar que mayor mente hay personas que tienen la facilidad de tener información entre los diferentes objetivos dentro de la pedagogía critica además de esto está la pedagogía:
Critica Freiriana
Donde se enfoca diferentes reflexiones académicas que se abordan de esta manera concreta los conceptos y términos que el autor emplea para explicar. La pedagogía y la transcendencia que implica para los seres humanos y la sociedad, la educación debe de tener como el centro humano es parte de la educación en libertad.
La educación como acción política
En la misma línea la efímera neutralidad de la educación en realidad a la apoliticidad de la misma, incluye pensar en la educación y por ende la escuela baja el rol poder político que este tiene la sociedad en la formación de los conceptos de esta manera Paulo Freire lo conceptualizo por la educación y comunicación diferentes conceptos uno de los principales es: la curiosidad y la relación teológica y el segundo es: episteme y otras epistemes.
Estas son las ideas que se dio de las diferentes capacidades de la educación de acuerdo Paulo Freire  de todos los casos se dieron las perspectivas en el uso de la educación en el diferente ámbito principalmente en las teorías críticas. 


Referencias Bibliográficas:
Peña Rungue, ( 2012) .Pedagogía y prasis educativa o educación, de nuevo: una diferencia necesaria.  Revista Latinoamericana de Estudios EDUCATIVOS, 8 (2).
Santos Gómez . M (2012)Ideas filosóficas que fundamentan la pedagogía de Paulo Freire. Revista Latinoamérica de Educación (46), 155-173.



SINTESIS






 Facultad de Humanidades
Campus VI
Preuniversitario
Lic. Pedagogía  Grupo “D”
Alumno: Juan Silvano Ballinas
                              Docente:Cenovia del Carmen Galindo Perez                                
  SÍNTESIS DE LA TEORÍA CONDUCTISTA 

  Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de Septiembre del 2015   
                                                       TEORÍA CONDUCTISTA 

SÍNTESIS

Esta teoría es una de las principales disciplinarias de las ciencias humanas, esta perspectiva se enfoca en su aprendizaje de cada individuo que lo desarrolla a través de su conocimiento en lo intelectual ni ideológicos, fundamenta en que un estímulo le sigue la respuesta y entre ambos puedan relacionarse.
Cada individuo va ligado en su aprendizaje cognitivo en psicológico experimental. También el individuo estimula con la postura de toda la conducta, como decíamos son conocimientos que el individuo desarrolla a través de su conocimiento experiencias que lo retomen en la vida cotidiana, como individuo tiene la capacidad de desarrollar con sus ideas, esta parte  concreta a lo teórico se enlazan construyen un nuevo aprendizaje de cada individuo.
Esta teoría se basa en cada individuo ahora su estimulo en los diferentes ámbitos, generados ya sea recibiendo y luego ser aplicado en la vida cotidiano, estas son las opciones de la teoría conductista, enfocado en la vida de cada una de las personas en sus aprendizajes realizados.

Referencias Bibliográficas
Cuad .Adm Bogotá (Colombia) 19(31) 219-242, enero-junio de 2006.

jueves, 15 de octubre de 2015

MI RESUMEN

LA CONSTRUCCIÓN DE LA
PEDAGOGÍA TEATRAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA

El sintagma pedagogía teatral puede
hacer referencia, al menos, a tres ámbitos
relacionado. El sintagma “pedagogía teatral” se ha
venido utilizando de formas diversas, y no
siempre atentas, en nuestra opinión, al
campo fundamental que invoca, que no es
otro que el de la educación teatral en toda
su riqueza.
Las cuestiones pedagógicas, sin embargo,
han estado ausentes de los centros
de formación teatral, es decir, de las escuelas profesionales, sean escuelas superiores,
conservatorios o facultades, pero no
así de esos centros que se ocupan de la
formación de educadores, y buena prueba
de ello es el hecho de que una parte substantiva
de la investigación que se ha realizado
en España en torno al tema derive
de las actuales facultades de educación,
en las que, curiosamente, la educación teatral
apenas se ha formulado y formalizado,
salvo excepciones.
• La educación teatral presente en el
currículo escolar en las etapas de escolarización obligatoria o inmediatamente pos-
tobligatoria (de 3/6 a 18 años), a través de
asignaturas como expresión dramática, taller de teatro, teatro, artes escénicas, u
otras.
• Las prácticas teatrales presentes en
los centros escolares de educación obligatoria y postobligatoria, normalmente talleres de teatro que persiguen diferentes objetivos, desde el desarrollo del potencial
expresivo a la creación de espectáculos,
desde la educación infantil a la universidad.
• La educación teatral orientada a la
formación de los profesionales del campo
teatral, desde un actor a un tramoyista, y
que se suele ofrecer en centros que presentan una enorme heterogeneidad, desde
la facultad o escuela superior hasta la
academia vinculada con un maestro o con
una escuela determinada, sin olvidar el
campo de la formación profesional y ocupacional.
• La educación teatral orientada a todas aquellas personas que desean mejorar su potencial expresivo y creativo, o incidir en su desarrollo personal, y que se
ofrece en programas propios de la educación no formal. En bastantes casos también
está presente, y con resultados ciertos, en
programas de intervención socioeducativa
que persiguen atender problemas de exclusión, marginación, convivencia o socialización, que afectan especialmente a la
población juvenil.
• Análisis sistemático de la dimensión educativa de lo teatral, o, por expresarlo en otras palabras, determinar cómo,
por qué y en qué educa el teatro, y en qué
medida la educación teatral es substantiva y significativa, y se puede dar en todo
tipo de tiempos, espacios y para todo tipo
de usuarios.
• Estudio del carácter diferencial de la
educación teatral a través de sus contenidos, métodos, técnicas y recursos, desarrollando su propio campo semántico y su propio mapa conceptual, considerando los
aportes de otras ciencias y disciplinas ya
consideradas.
• Desarrollo de la construcción de la
pedagogía teatral a partir de las tres vías
consideradas: histórica, empírica y analítica o teórica.
• Constitución de líneas de investigación en torno a los diferentes ámbitos temáticos considerados más arriba.
Un reto ineludible en estos momentos
consiste en convertir las escuelas superiores de arte dramático en toda España
en marcos para el desarrollo teórico y
empírico de esta nueva disciplina, y para
la formación de auténticos especialistas
en pedagogía teatral, capaces de desarrollar una praxis educativa que muestren
todas las potencialidades, la riqueza y la
diversidad de la educación teatral, y que
al tiempo se conviertan en agentes activos de procesos de investigación. Y no se
trataría tanto de investigar sobre la educación teatral cuanto de hacerlo en la
educación teatral, línea en la que ya se
han hecho aportes substantivos
Es probable que la inclusión en el plan
de estudios del grado en arte dramático de
la materia de formación básica denominada “pedagogía” pueda generar en España una corriente favorable a la pedagogía teatral, lo que, más allá de los
indudables beneficios educativos para los
discentes, tendría efectos sumamente beneficiosos para la propia visibilidad de la
propia educación teatral y para su mejora
y extensión.
Su consolidación como disciplina académica tal vez diese lugar a una mayor
preocupación por cuestiones pedagógicas
en los centros superiores de educación teatral, que son centros de formación y no
unidades de producción, lo que viene a significar que sus trabajadores lo son de la enseñanza, con independencia de la carrera
artística que cada quien quiera o pueda desarrollar. Denominada pedagogía teatral, que
dará lugar a prácticas docentes y que también promoverá investigaciones en torno a
esa disciplina y a su campo de estudio, no
deja de ser una buena noticia y el punto de
partida para el desarrollo de un campo de
estudios al que queremos aportar esta humilde contribución. Un campo que, como
hemos intentado mostrar, presenta una
enorme riqueza como ámbito de investigación desde muy diferentes perspectivas.

martes, 13 de octubre de 2015

CONCEPTOS DE LOS BUSCADORES

Hoy en día la navegación por Internet cada vez se hace más complicada, debido a la ingente cantidad de información que aparece continuamente. Encontrar de forma rápida y sencilla algo que andamos buscando, puede convertirse en un tarea ardua y, a veces, con resultados no deseados.

Es fácil, pues, deducir que se necesita algún mecanismo o dispositivo que permita la clasificación, catalogación u organización de esta gran cantidad de información, de tal forma que su localización sea más sencilla.

Todas los usuarios de teléfonos conocemos los listines telefónicos o las famosas "Páginas Amarillas" y conocemos su utilidad. Por otra parte, estamos convencidos de que todos los navegantes hemos oído alguna vez términos como "buscadores" o "motores de búsqueda", el equivalente en Internet a las páginas amarillas o a las guías de teléfonos. La mejor forma de encontrar información en la Web es utilizar alguno de estos denominados buscadores o actualmente Portales.

Estos buscadores, o motores de búsqueda, no son más que aplicaciones informáticas que rastrean la Web catalogando, clasificando y organizando la información, para después ofrecérsela a los navegantes. Podrían definirse como grandes bases de datos indexadas de páginas Web. Para realizar la búsqueda hay que contactar con la página Web de una de estas empresas.

Los buscadores funcionan:

Mediante programas que buscan en bases de datos que se mantienen automáticamente por los denominados robots. En este tipo de búsqueda basta con introducir el término sobre el que deseamos encontrar información.


A través de índices, que catalogan la información por temas. Estos índices suelen estar organizados desde los temas más generales a los más específicos, existe una cierta jerarquía en su organización y el usuario es guiado en todo momento en su búsqueda.

Internet cuenta con decenas de millones de páginas web con lo que parece difícil que entre semejante bomba de información podamos encontrar lo que buscamos. Pues bien, para encontrar la página que nos interesa tenemos que usar el buscador. Es una herramienta gratuita a la que se tiene acceso con sólo teclear su dirección en el navegador. Una vez que tenemos la página del buscador en el monitor, escribimos la palabra de la que queremos información y le damos a buscar. ¡Así de fácil! En pocos segundos, aparecerán en nuestra pantalla los datos solicitados.

Los buscadores más conocidos son:Google, Yahoo  Altavista, Lycos y Ozú. En Buscopio encontrarás más de 2.000 buscadores en uno solo.

Ejercicio: Haz una prueba buscando, por ejemplo, la palabra " clonacion " en la versión española del buscador Yahoo. Teclea en el navegador http://espanol.yahoo.com. En la parte de arriba aparece un cuadrado en blanco a la izquierda, seguido de un botón que pone "Buscar" y un desplegable que pone "en todo Yahoo".

Lo primero que tienes que hacer es escribir la palabra "clonacion " en ese recuadro blanco y pinchar en el botón "Buscar". Estás buscando en una versión española, pero cuando te metes en cualquier buscador de habla no hispana, tienes que especificar que la búsqueda sea en español. En pocos segundos, aparecerán en la pantalla del ordenador los resultados encontrados que, en realidad, son diferentes enlaces a otras páginas relacionados con la palabra en cuestión.


GOOGLE BUSCADOR

El buscador de Google o buscador web de Google (en inglés Google Search) es un motor de búsqueda en la web propiedad de Alphabet Inc., es el motor de búsqueda más utilizado en la Web,2 recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios.3 El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos, fue desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin en 1997.4
El buscador de Google proporciona al menos 22 características especiales más allá de la palabra original. Estas incluyensinónimos, previsiones meteorológicas, zonas horarias, cotizaciones de bolsa, mapas, datos sobre terremotos, cartelera de cine, información de aeropuertos, listas de inicio y resultados deportivos. Hay funciones especiales para los números, incluyendo intervalos (70.. 73), precios, temperaturas, conversiones de unidades y de monedas ("10,5 cm en pulgadas"), cálculos ("3 * 4 + sqrt (6)-pi / 2"), seguimiento de paquetes, patentes, códigos de área telefónico, y traducción de páginas mostradas.
El orden de los resultados de búsqueda (ghits por Google hits) en las páginas de resultados de Google se basa, en parte, en un rango de prioridad llamado "PageRank". El Buscador de Google proporciona muchas opciones para la búsqueda personalizada, utilizando las operaciones booleanas tales como: exclusión ("-xx"), inclusión ("+ xx"), alternativas ("xx O yy") y comodín ( "x * x")5
La frecuencia de uso de los términos de búsqueda ha alcanzado un volumen que puede indicar más tendencias económicas, sociales y de salud.6 Los datos sobre la frecuencia de uso de los términos de búsqueda en Google (disponible a través de Google Adwords, Google Trends y Google Insights for Search) demuestran que hay correlación entre los brotes de gripe y los niveles de desempleo y proporcionan la información más rápidamente que los métodos tradicionales de presentación de informes y encuestas del gobierno.[cita requerida]
El 12 de mayo de 2009, Google anunció que analizaría los micro formatos de hCard, hReview y hProduct para incrementar las páginas de resultados de búsqueda con lo que llamaron "Rich Snippets".7
En junio de 2011, Google introdujo "Google Voice Search" y "Google Images", características que permiten a los usuarios buscar palabras al hablar y por imágenes.8
A finales de junio de 2011, Google cambió el diseño de su página principal con el fin de impulsar el uso de herramientas sociales.9 Los enlaces de publicidad, socios de negocios e información de empresas fue llevada al borde inferior del navegador. Uno de los cambios principales fue reemplazar la barra de navegación clásica con una negra. El director creativo digital de Google Chris Wiggins explica: "Estamos trabajando en un proyecto para proporcionarle una experiencia de Google nueva y mejorada y en los próximos meses, seguirán viendo más cambios de nuestra apariencia." 10
YAHOO BUSCADOR

 es un buscador muy popular y con una de las mejores bases de datos. Su misión es ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios. Se puede encontrar prácticamente todo lo que hay en la red, porque casi todo el mundo que crea una web la registra en Yahoo.
Estas son algunas de sus características más importantes:
• Tipo: En bolsa NASDAQ: YHOO
• Eslogan: “Do you Yahoo?” (¿Tú Yahoo?)
• Fundación: Santa Clara (California) 1 de Marzo de 1995
• Sede: 701 Primera Avenida , Sunnyvale (California)
• Administración:  Carol Bartz (presidente);Jerry Yang (cofundador);David Filo(cofundador)
• Industria: Internet, Software
• Ingresos:  USD
• Beneficios:  $7.000 millones de USD (2007)
• Beneficio netos:  $730 millones de USD (2007)
• Empleados:  13.800 (22 de Abril, 2008)
• Sitio web: yahoo.comyahoo.es
Presenta directorios clasificados por categorías, así, si la clave buscada se encuentra en uno de sus directorios, Yahoo presenta en primer lugar la lista de sus directorios “Yahoo categories”. Visitándolos podrá encontrar mucha más información relacionada con lo que se busca.
A continuación de las categorías Yahoo, encontrará una lista de las web que encajan con su clave de búsqueda. El texto orientativo junto al link de cada web es el que ha indicado el autor al registrarla. En otros casos puede aparecer un resúmen de la web. Son interesantes otros servidores de la familia Yahoo, como Yahooligans, dedicado a los pequeños de la casa.
Si disponemos de un navegador compatible con HTML 3.0, podemos pulsar el botón remote y se abrirá una ventana para realizar búsquedas rápidas en Yahoo.Es una opción muy interesante.
Además de ser uno de los mejores buscadores, también nos ofrece una serie de servicios y accesos muy interesantes. Algunos de ellos son: El correo, el Messenger, información de la meteorología, actualidad y noticias de casi todos los temas, música, cines, respuestas, coches, descargas, compras on-line y un largo etc.
Una curiosidad es que el 1 de febrero del 2008, Microsoft hizo una oferta no solicitada para comprar Yahoo! Por 44.600 millones de dólares, oferta que después sería rechazada por la compañía argumentando que la cantidad resta valor a la empresa.



ASK BUSCADOR.


Los usuarios pueden decidir que el buscador muestre únicamente imágenes, web o noticias, como en otros servicios similares.
Pueden acotar también su búsqueda al contenido de diccionarios. 
Servicios de información meteorológica. 

Información almacenada en sus ordenadores.