
Facultad
de Humanidades
Campus
VI
Preuniversitario
Lic.
Pedagogía Grupo “D”
Alumno: Juan Silvano Ballinas.
Docente: Cenovia Del Carmen Galindo Perez
Análisis
Planteamiento Pedagógico Relacionado Con La Ciudadanía En La Pedagogía Critica De Paulo Freire
Planteamiento pedagógico relacionado con la ciudadanía en
la pedagogía critica de Paulo Freire.
En este marco se analizaron los planteamientos de la
pedagogía critica de Paulo Freire, en primer lugar explica, los fundamentos
relacionados con su perspectiva política en la pedagogía, el según relaciona,
los elementos de la relación dialógica entre los actores de la educación para
reconocer y explorar.
La primera parte realiza el análisis de la perspectiva
política y pedagógica, en consecuencia de los elementos de la crítica como
aquella educación capaz de incitar, a los sujetos de igual manera de la
pedagogía criticarse, clasifico de diferentes partes fundamentales:
Pedagogía Crítica
La pedagogía critica resuena con la sensibilidad del
símbolo proporciona la dirección, histórica, cultural, político y ética para
los involucrados en la educación que aún se atreve a tener la esperanza de
acuerdo en esto el papel que ha desempeñado hasta hoy la pedagogía critica es
considerada una corriente pedagógica contemporánea aparte de una
concepción educativa basada en la
posibilidad de favorecer el cambio social y la disminución, todo esto se
refiere a cuanto a las personas dan la opinión de como dan su punto de vista,
lo primordial es recordar que mayor mente hay personas que tienen la facilidad
de tener información entre los diferentes objetivos dentro de la pedagogía
critica además de esto está la pedagogía:
Critica Freiriana
Donde se enfoca diferentes reflexiones académicas que se
abordan de esta manera concreta los conceptos y términos que el autor emplea
para explicar. La pedagogía y la transcendencia que implica para los seres
humanos y la sociedad, la educación debe de tener como el centro humano es
parte de la educación en libertad.
La educación como acción política
En la misma línea la efímera neutralidad de la educación
en realidad a la apoliticidad de la misma, incluye pensar en la educación y por
ende la escuela baja el rol poder político que este tiene la sociedad en la
formación de los conceptos de esta manera Paulo Freire lo conceptualizo por la
educación y comunicación diferentes conceptos uno de los principales es: la
curiosidad y la relación teológica y el segundo es: episteme y otras epistemes.
Estas son las ideas que se dio de las diferentes capacidades
de la educación de acuerdo Paulo Freire
de todos los casos se dieron las perspectivas en el uso de la educación
en el diferente ámbito principalmente en las teorías críticas.
Referencias Bibliográficas:
Peña Rungue, ( 2012) .Pedagogía y prasis educativa o
educación, de nuevo: una diferencia necesaria.
Revista Latinoamericana de Estudios EDUCATIVOS, 8 (2).
Santos Gómez . M (2012)Ideas filosóficas que fundamentan
la pedagogía de Paulo Freire. Revista Latinoamérica de Educación (46), 155-173.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario